Home / Mes Patrio / Cartago: Cuna de la Patria y su pérdida como capital

Cartago: Cuna de la Patria y su pérdida como capital

Descubre por qué Cartago Costa Rica fue la capital histórica del país y cómo su legado sigue vivo en el mes patrio. Historia, cultura y orgullo nacional.

Cartago Costa Rica fue la primera capital del país y hoy, en el mes patrio, recordamos su papel como cuna de la historia nacional. Desde su fundación en 1563 hasta los conflictos que le quitaron el título, su legado sigue vivo.

🏛️ Cartago: La Vieja Metrópoli que Fue Capital de Costa Rica

📍 Fundada en 1563
Por el conquistador Juan Vázquez de Coronado. Ubicada en el fértil Valle Central, al pie del Volcán Irazú. Fue capital colonial por 260 años (1563–1823).

🏛️ ¿Por qué fue la primera capital?
– Ubicación estratégica: lejos de piratas, cerca de recursos naturales.
– Clima templado y tierras fértiles.
– Centro político, religioso y comercial durante la colonia.

Vista artística de Cartago colonial, con arquitectura antigua y paisaje montañoso al fondo, evocando su época como capital histórica de Costa Rica.

⚔️ ¿Por qué Cartago perdió la capital?

🔥 La Batalla de Ochomogo – 5 de abril de 1823
Cartago y Heredia querían unirse al Imperio Mexicano. San José y Alajuela defendían la autonomía nacional. San José ganó la batalla y asumió el poder político.

📜 Ley de Ambulancia (1834)
Intento de rotar la capital entre ciudades. Fracasó por conflictos logísticos.

⚔️ Guerra de la Liga (1835)
Cartago, Heredia y Alajuela se rebelaron. San José ganó y se consolidó como capital definitiva.


Cartago en la actualidad: una ciudad que combina su legado colonial con el dinamismo moderno, entre arquitectura histórica, centros educativos y paisajes volcánicos.

🏛️ Cartago Hoy

– Capital de la provincia de Cartago.
– Centro religioso nacional (Basílica de los Ángeles).
– Polo tecnológico y universitario (TEC).
– Rica en historia, cultura y arquitectura colonial.

🎯 En resumen

Cartago fue capital por razones estratégicas, pero perdió ese título por conflictos políticos post-independencia. Hoy sigue siendo un símbolo histórico y cultural de Costa Rica.


📚 Referencias APA

  1. Méndez Alfaro, R. A. (2023, octubre 17). Los 200 años de la Guerra de Ochomogo y el traslado de la capital costarricense. Universidad Estatal a Distancia. Recuperado de https://www.uned.ac.cr/ecsh/noticias/los-200-anos-de-la-guerra-de-ochomogo-y-el-traslado-de-la-capital-costarricense 1
  2. People of Costa Rica. (2025, mayo 24). La historia de Cartago, la primera capital de Costa Rica. Recuperado de https://peopleofcostarica.com/es/2025/05/24/la-historia-de-cartago-la-primera-capital-de-costa-rica/ 2
  3. Rojas Jiménez, M. (2023, julio 31). ¿Trasladó Gregorio José Ramírez la capital de Cartago a San José en 1823?. Semanario Universidad. Recuperado de https://semanariouniversidad.com/opinion/traslado-gregorio-jose-ramirez-la-capital-de-cartago-a-san-jose-en-1823/ 3

✍️ Autoría y colaboración

Publicado por: Oscar Solano
Medio: Radio Antena Joven – Revista Digital
Colaboración editorial: Copilot IA

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *